¿Cómo puedo aparecer en playlists de Spotify y otras plataformas?
Ser incluido en playlists curadas puede marcar la diferencia en el alcance de tu música y ayudarte a aumentar tus streams de manera orgánica. Pero, ¿cómo lograrlo? Aquí te comparto estrategias efectivas para aparecer en listas de reproducción de Spotify y otras plataformas digitales.
1. Entiende los tipos de playlists
Antes de empezar, es clave conocer los diferentes tipos de playlists que existen:
-
Playlists editoriales: Son creadas por los equipos de curadores de plataformas como Spotify, Apple Music o Deezer.
-
Playlists algorítmicas: Son generadas automáticamente según los hábitos de escucha de los usuarios. Ejemplo: Discover Weekly, Release Radar.
-
Playlists de usuarios y marcas: Son listas creadas por usuarios, influencers o medios especializados.
2. Optimiza tu perfil de artista
Para aumentar tus posibilidades de ser incluido en playlists, tu perfil debe estar completo y optimizado:
-
Verifica tu perfil en Spotify for Artists, Deezer for creators, Apple music for artists. (Según la plataforma)
-
Usa una biografía atractiva y profesional.
-
Mantén tu imagen de artista actualizada con fotos de alta calidad.
-
Incluye enlaces a redes sociales y próximos lanzamientos.
3. Envía tu música a Spotify for Artists
Si quieres que Spotify considere tu canción para playlists editoriales, debes enviarla con anticipación mediante Spotify for Artists:
-
Sube tu canción al menos 3 semanas antes del lanzamiento.
-
Completa la información de género, estados de ánimo y descripción detallada.
-
Cuida los metadatos y asegúrate de que tu lanzamiento esté bien categorizado.
4. Aumenta tu presencia en playlists de usuarios
No todo depende de Spotify. Existen miles de playlists creadas por usuarios, blogs y medios especializados. Para ser incluido en ellas:
-
Investiga listas de reproducción afines a tu estilo y contacta a sus creadores.
-
Usa plataformas como SubmitHub, Playlist Push, Groover, Instagram para enviar tu música a curadores independientes.
-
Comparte tu música activamente en redes sociales y motiva a tus seguidores a incluirte en sus playlists.
5. Impulsa las playlists algorítmicas
Spotify y otras plataformas utilizan algoritmos para recomendar música basada en la interacción de los oyentes. Para mejorar tu impacto en estas listas:
-
Genera streams constantes en los primeros días del lanzamiento.
-
Pide a tu audiencia que guarde la canción en su biblioteca y la agregue a sus playlists.
-
Fomenta la interacción en redes sociales para que la canción se mantenga activa.
6. Colabora con otros artistas y creadores
Las colaboraciones pueden aumentar la visibilidad de tu música en playlists:
-
Haz featurings con artistas de tu mismo nicho.
-
Participa en compilaciones musicales de sellos independientes.
-
Interactúa con curadores de playlists y medios especializados.
Aparecer en playlists de Spotify y otras plataformas no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Optimiza tu perfil, aprovecha las herramientas de envío de música, conéctate con curadores y trabaja en la interacción con tu audiencia para maximizar tus oportunidades. (Recuerda que el uso de playlist es solo una parte de la estrategia, no es la solución a la falta de oyentes, ni la base para construir fans fieles)
Si necesitas asesoría para crecer tu proyecto musical, en Castel Records podemos ayudarte. Escríbenos y llevemos tu estrategia al siguiente nivel.